
Reducir la factura de la luz y el gas es uno de los principales objetivos de cualquier inquilino o propietario, especialmente ahora en plena ola de calor. Por eso, hay que tener en cuenta aspectos técnicos del hogar pero también los hábitos de consumo que se siguen.
De ahí que el usuario deba, antes que nada, revisar sus principales rutinas y encontrar aquellas situaciones que puede mejorar con el fin de reducir su factura, como por ejemplo:
- Bajar las persianas durante las horas de más calor y subirlas cuando se vaya el sol, para así mantener con una temperatura óptima el hogar.
- Poner en marcha el aire acondicionado durante las horas de más calor, es decir de 13h a 17h, y el resto del día ayudarse por un ventilador.
- Instalar un control de temperatura o algún aparato de domótica que nos ayude a crear un hogar inteligente eficiente.
- Aprovechar el agua de un baño o de la cisterna para regar las plantas.
- Cerrar puertas y ventanas durante las horas de más calor y humedad.
- Evitar aparatos que emitan calor, como ordenadores, planchas o la propia nevera. De ahí, la importancia de separar espacios y poner dichos aparatos en zonas que no sean de descanso.
- Evitar plantas en las habitaciones, ya que pueden aportar una sensación de falta de aire a las personas.
Además de estos aspectos que ayudarán a de manera considerable a reducir la factura y, como consiguiente a refrescar el hogar, también existen otros aspectos más técnicos que deberá revisar para mejorar la eficiencia de su hogar y reducir así el consumo de energía, tanto de luz como de gas. ¡Te lo contamos!
Consejos para reducir la factura de la luz y el gas en tu hogar
Sería fácil hablar de reducir el consumo del aire acondicionado pero para reducir la factura de la luz, existen factores que influyen más directamente que el mencionado anteriormente.
Aspectos como revisar el aislamiento de tu hogar para evitar una fuga térmica que nos obligue a sobreutilizar tanto la calefacción en invierno como el aire acondicionado en verano.
Otro punto clave son los suministros eléctricos y gas y el tipo de tarifa que se tiene contratada, además de la potencia elegida. La potencia contratada es una de las causas por las cuales la factura de la luz puede ser alta, es decir, una mala potencia contratada, en caso de ser alta, ocasionará un pago excesivo en su factura. En caso de ser baja, el usuario tendrá problemas para poner en marcha aparatos en el hogar, y se producirá el comúnmente conocido “salto de plomos”.
Para ello recomendamos que, al dar de alta la luz por primera vez, el usuario estudie la potencia que necesitará su hogar. El dar de alta la luz supondrá que el usuario deberá realizar unos trámites de extensión, enganche y acceso. Este proceso de dar de alta la luz tiene un coste que varía dependiendo de la potencia que contrate.
Aconsejamos que el usuario se ponga en contacto con la distribuidora más cercana y solicitar información. En caso de que resida en Vigo, deberá acercarse a la oficina de Iberdrola en Vigo o llamar por teléfono para concretar el coste del alta.
Si necesitas más consejos sobre cómo reducir la factura de la luz en plena ola de calor, La Razón ofrece algunos en su último artículo.